Pues bien, creo que la Maratón del pasado día 4 de Marzo y el seguimiento que me hicieron mis fans (O_OU) bien vale una crónica como dios manda aunque como veréis será un poco coñazo pq es bastante técnica, ya sabéis, cagadinhas, ritmos y matadas varias.
Empiezo la carrera dentro del grupillo de unos conocidos de otras cursas.
Carlos y yo habíamos quedado en que iríamos con esta gente pq son gente experimentada en las maratones, y
Carlos no se la quería pegar como el año pasado (empezó súper fuerte y luego se metió un batacazo contra el muro de tamaño XXL). Mis problemas para empezar son dos:
1. Es mi primera maratón, he entrenado poco en la parte esencial de la preparación y además no he podido hacer las ½ maratones previas para hacerme una idea de el ritmo al que puedo ir. A QUÉ RITMO VOY?? Pues eso, ni idea.
2.
CARLOS NO ESTÁ EN LA SALIDA!!!! Menos mal que habíamos quedado…
Para la primera duda tengo algunas teorías para resolverla:
1. Seguir a gente que vaya a ir un poco más lenta de lo que yo tendría que hacer si estuviese bien (“Un poco más lenta” teóricamente, jeje. Son el grupo donde estoy metido en la salida, ya veremos si los sigo!!).
2. Guiarme por las pulsaciones y pasar de ritmos medidos en tiempo. Mis mejores carreras las he hecho así… todo y que ya sabemos como va lo de las pulsaciones… cada día diferente. Así, me marco unas pulsaciones objetivo de 170ppm (las ½ las hago a 180, los 10kms a 190…parece un buen margen).
Carlos, que tiene 9 años más que yo, va a controlar pulsaciones también, pero con un objetivo acorde a su edad: 160ppm.
3. Hacer un mix de las 2 anteriores… seguir a gente, comprobando por dónde van las pulsaciones
Para la segunda duda no hay solución: No está mi compañero de entreno… pues sin compañero de entreno… què hi farem!!
Empieza la cursa. Yo estoy bastante atrás pq no quiero salir disparado (es el clásico error de principiante, ir rápido los primeros kms y luego hundirte en la miseria) así que me lo tomo con

calma, siempre vigilando a mi grupo, y controlando al público, ya que esperaba encontrar a
Mar… y en vez de
Mar sola me encuentro a un montón de gente!! Ahí están
Xavi, Pedro, Mareen, Ernest, Myriam, Feliu, Montse (no me quiero dejar a nadie)
Mareen, Tere, Aida, Mar… La verdad es que no me da tiempo a reconocer a todo el mundo. Prou feina tengo con no caerme!! Llevan una pancarta que no acierto a leer, pero la alegría es enorme, pensaba q no iba a venir casi nadie, y la sorpresa es un sorpresón!! Qué guay!!
Me voy alejando sin perder de vista a mi grupito naranja y aún alucinando de que haya venido tanta gente a verme, y enfilamos la calle de Sants. El primer km ni me entero, apenas lo veo. Pulso el botón del cronómetro y me da
4:36/Km. (3h12), no está mal. Aunque creo que mi ritmo se debería ir más hacia el
4:25/Km. (3h8), no está mal haberlo hecho un poco más lento, es lo que toca… ahora bien, pulsaciones
176!!! Bueno, deben ser los nervios y que hace un poquillo de subida. Si mi grupillo tiene menos nivel y yo estoy con ellos, es que es normal. Voy mirando hacia atrás para ver si veo a
Carlos, pero ni
Carlos ni leches, éste no está.
En el Km. 3,5 me pasa la liebre de las
3h (4:15/Km.) joer, si que va con calma el tío… Y eso que hacía subida!! En el
5 (23:14, POSICIÓN 1037) hay un avituallamiento y empieza la bajadilla hacia Pza España. Aquí ganaremos lo que hemos perdido en la subida. Bebo pq se prevé un día caluroso, aunque me encuentro bastante bien.

De
Carlos ni asomo. Las pulsaciones no bajan de 175, pero me siento bien, no voy nada ahogado y mi rodilla no duele, ole. Mi grupillo se ha dispersado un poco, y yo intento quedarme entremedio, todo y que
Jordi (Jorfer), el que más conozco y que lleva 15 maratones a sus espaldas con una mejor marca de
3h18 (creo), se queda un poco atrás… estaré haciendo bien?? Igual debería guardar fuerzas en la bajada por lo que pueda pasar a partir del km30?? NO CHE… Finalmente decido seguir con
Manolo, que todo y que también le gustaría ir con
Jordi, tampoco quiere perder la estela de
Gorka que está un poquillo por delante (los tres con maratones encima, todo y q
Jordi es el más experimentado). Así,
Manolo se va a convertir en mi compañero durante un montón de kms.
Nos acercamos a Pza España. En la estación de Sants está
Javi (del trabajo) que me hace

unas fotos todo y que me ve de bollo, suerte del grito q le he pegao, que si no ni se entera. A medida que nos acercamos a España, la gente se multiplica, y los que están haciendo la carrera de 10 kms empiezan a jadear como cafeteras con el agua en ebullición. Es divertido, pq los de 10km q llevan nuestro mismo ritmo están yendo a tope, mientras que nosotros vamos charlando prácticamente, jeje. En Plaza España, el ruido de la gente es ensordecedor. Yo busco a mis amigotes, que imagino que estarán por aquí, pero nada, han desaparecido. A
Manolo 
lo conoce mucha gente, así que mucha gente nos saluda igualmente. Paso por el
km10 en 45:37 (22:24, POSICIÓN 1096).
En Rocafort me vuelvo a encontrar a mis amigos, estaban ahí!! Ahora me puedo fijar mejor en quién hay, y toda la carrera se les queda mirando de los gritos de ánimo que pegan, jaja!
Manolo flipa, dice:
“Joder cuánta gente!!”
Todos los de la carrera sonreímos y nos sentimos muy fuertes, no está mal. Cruzamos otro avituallamiento y
Manolo y yo cogemos un Gatorade para los dos. Es importante no ir malgastando bebidas, pues hay que pensar q detrás nuestro vienen más de 5000 corredores que además tardarán más que nosotros (Espero… glups!)

En Urgell está
Marc, más sólo que la una, pero justo al verme me empieza a gritar:
“Venga venga, dale fuerte que esto no es nada!!” Jaja, Este es quien menos me esperaba encontrar… siempre me dice:
“El próximo domingo cuando pases por Urgell te vengo a ver” jeje, luego sale de fiesta la noche anterior y por la mañana no hay quien lo levante. Hoy son ya las 9:30 de la mañana y aquí está!! Gracias también! (Luego me enteré que se había ido a dormir a las 7 de la mañana).
Cuando yendo por G.Vía enfilamos el Psg. De Gràcia, empieza otra de las subidas en las que no la puedes pifiar. Luego una bajadita por la Diagonal hasta Psg. Sant Joan, y de ahí otra vez a subir (ahora es durillo) hasta la mitad de Travessera de Gràcia. Estos kms de subida hay que hacerlos lento para no desfondarte.
Los13,14 y 15 los hago en 4:57, 4:27 y 5:24/Km. respectivamente, este último con parada a pixar bajo la atenta mirada de un abuelete que todavía debe estar buscando el teléfono del ayuntamiento para que el
Clos me denuncie… (El Km. debe estar en torno a los
4:55/Km.).
Km. 15 en 1h9min (23:48). Al hacer esta “parada técnica”, me separo de
Manolo, con la idea de acoplarme a Jordi que viene un poco retrasado y llevármelo para delante, donde están
Manolo y
Gorka (qué pretencioso que yo le quisiese decir a
Jordi lo que tenía que hacer), él me dice que ya va bien y q si puede ya irá adelantando, así que yo aprovecho que es bajada para acelerar un poquillo el ritmo y volver a pillar a los de delante. Entretanto aparece encima de su bici
Julio!! Otro de mis amigos, que también se ha levantado para verme. Al principio no me ve, pero otro oportuno grito desde lejos le hace girar la cabeza y por fin me ve. Gracias por venir
Julio!!
En Avda. Gaudí, bajando hacia Sagrada Familia fuertecillo (qué imagen, los corredores guiris deben flipar!!), porque estoy intentando contactar con mi grupo de delante (
kms 16,17,18 a 4:21,4:15 y 4:24/Km.), espero encontrarme con mi hermano mayor entre el público, pero no veo a nadie. Esto me desanima un poquillo, pero rápidamente me olvido y continúo.
Giramos por Mallorca, dirección Meridiana. Hay otro avituallamiento, pero aquí hay un poco de colapso, pq cada vez hace más calor y todo el mundo quiere beber y coger un Gatorade. En dirección a Meridiana vuelvo a ver a
Julito, que con su bici ha bajado rapidísimo a verme pasar otra vez, y suelta:
“Àlex!! Por qué corres?? Pero si correr es de cobardes!!” jaja, y todos los que vamos corriendo nos ponemos a reír jaja… (Anda que no vamos a sufrir luego, ya lo veo).
En Meridiana, un chaval un poco mazas, con perilla y una gorra vuelta del revés me pregunta qué previsión de tiempo tengo para acabar, que por lo visto hace rato que me tiene como referencia para los ritmos. Le digo que 3h10-3h20, que ya veríamos pq acabo de salir de una

lesión y todo eso, y él me dice que tampoco está muy fino pq hacía pocos meses que había corrido el
IRONMAN de Niza (para los neófitos diré que es una prueba donde se hacen sin parar
3,8kms nadando, 180kms en bici y 42,195kms corriendo, una maratón… UNA AUTÉNTICA ANIMALADA) y que desde entonces le dolía no se qué… acto seguido añadió
“Que se joda mi pierna!!”… Luego me enteré que este chico es conocido de
Montse, que va a su gimnasio y que es una auténtica bestia. Bien, pues estuve con él charlando un ratillo, que si el calor, que si la pierna, que si me pica aquí, que si llevamos buen ritmo… luego yo me adelanté, ya que tenía a tiro a
Manolo y a
Gorka que ya iban juntos, y me junté con ellos y con
Hurtaga, otro del grupo naranja que se le ve muy fino.
Km20 en 1h31:15 (21:49, el parcial de 5km más rápido, POSICIÓN 1094). Pasamos la
½ maratón en 1h37 clavada, esto significa que si la doblamos me voy a las
3h14… no está mal para estar semi-lesionado, y me encuentro muy bien.
Justo después de la media, cogemos la calle Guipúzcoa (Aragón), donde hay otro avituallamiento con sus esponjas, sus Gatorades y demás… alguna gente empieza a ir muy petada, ppalmente la gente que ha salido demasiado fuerte, y ves a algunos que hacen cara de lipotimia… espero que jamás me encuentre en ese estado quedándome todavía el doble de la carrera por recorrer!! Una vez en Meridiana de nuevo, dirección a Glòries, me pongo a hablar con
Manolo y
Gorka para

ver qué tal van y eso… Los veo muy enteros… Y de repente, pam! Ahí están de nuevo todo mi grupo de supporters más
Núria, la hermana de
Mar. Hacen un ruido increíble, aplauden con todas sus fuerzas. Todos:
“Àlex!! Vinga!!!” Los corredores nos quedamos alucinados.

Cuánta gente! Creo que había más personas, pero yo sólo veo a mis amigos. Todos los corredores nos sentimos grandes, y esto nos da fuerzas, tanto que incluso me adelanto un poco y todos aceleramos un poco el ritmo. De repente yo digo gritando
“Ey! Que Àlex soy yo! Qué os parece?” Y todos sonreímos, incluso los que van petados, es grande esto de la Maratón… Durante este tramo, el chico del Ironman nos pasa. Mis amigos nos siguen corriendo unos metros hasta la Plaza de les Glòries, y Manolo se pone un momento al lado de ellos diciendo:
“Oye! Cuando volvamos a pasar por aquí tenéis que gritar: Ma-no-lo! Ma-no-lo!” jaja qué grande es el tipo!
Cogemos entonces la Diagonal de bajada, para girar inmediatamente rodeando la torre Agbar, y justo antes de este giro… VAMOS, NO ME JODAS! Ahí están
5 o 10 amigos míos más, no se cuántos… pero cuántos!!