jueves, 21 de marzo de 2013
lunes, 27 de octubre de 2008
Mitja Marató de EL Vendrell
Más sobre maratón.


lunes, 29 de septiembre de 2008
Samuel Wanjiru: Oro olímpico y récord olímpico.
EL KENIATA SE COLGÓ EL ORO Y BATIÓ EL RÉCORD OLÍMPICO
Wanjiru se corona en el maratón a un ritmo infernal
Samuel Wanjiru dio a Kenia su primera medalla de oro en un maratón olímpico con una victoria trabajada desde la salida en la plaza de Tiananmen y rematada con un ataque a cuatro kilómetros de la meta irresistible para el marroquí Gharib, doble campeón mundial.
Samuel Wanjiru cruza la línea de meta (AFP)
Wanjiru se presentó en la meta del estadio con un tiempo de 2h.06:32, récord olímpico, seguido de Gharib en 2h07:16 y del etíope Kebede, que batió a su compatriota Merga ya dentro del estadio, en 2h.10:00.
Wanjiru rompió las hostilidades desde la salida. Con 24 grados de temperatura y un 52 por ciento de humedad, pasó los 5 km. en 14:52 y formó un grupo en cabeza que se reducía ya a una docena de corredores, entre ellos los españoles Chema Martínez y Julio Rey.
Hachazos por doquier
El ritmo de Wanjiru, autor de tres récords mundiales de medio maratón, redujo el grupo cabecero a ocho: siete africanos y el rapado Chema Martínez, que pasó al frente los 10 km. en 29:25. En el segundo paso por Tiananmen, junto al retrato de Mao, los africanos redoblaron su ofensiva para dejar atrás al intruso Martínez. Por detrás llegaron al grupo de cabeza Goumri y el etíope Tsegay Kebede, ganador este año en París.
En el km. 15, con Martin Lel en cabeza (44:36), Wanjiru dio otro tirón y Chema volvió a quedarse, esta vez ya sin remisión. Camino del vigésimo kilómetro quedaban cinco en cabeza: Wanjiru, que pasó en 59:10, Lel, Gharib, el etíope Deriba Merga y el eritreo Yonas Kifle. Cubrieron el medio maratón en un parcial de 1h02:34, rapidísimo para las condiciones de la carrera. Baldini estaba a 4 minutos.
Al paso por el km. 30 (1h29:14) Merga estaba arriba con Wanjiru y Gharib, que se quedaba en todos los tirones y volvía en cuanto la pareja delantera aflojaba. Por el km. 35 Wanjiru y Merga (1h44:37) podían oír todavía el resuello de Gharib, unos metros por detrás, pero quien se quedó a continuación fue el etíope, inerme ante la fuerza de Wanjiru mientras el marroquí no terminaba de entregarse.
Chema acabó decimosexto
Pero a partir del km. 38 Wanjiru desterró todas las dudas. Rindió a Gharib con un ataque sostenido, miró atrás y pudo respirar tranquilo en los últimos kilómetros.Por su parte, Chema Martínez acabó conformándose con el decimosexto puesto, tras una actitud valiente al inicio de la carrera.
Gebrselassie vuelve a batir el récord mundial de maratón
MARTÍN FIZ Y ABEL ANTÓN ANALIZAN EL RÉCORD MUNDIAL DE MARATÓN DE HAILE GEBRSELASSIE
¿Cuál es el límite del ser humano en el maratón?
Por QUIQUE PEINADO
martes, 23 de septiembre de 2008
Matagalls-Montserrat 2008
- La subida al Coll de Grua, justo antes de los donuts. La peor y la que hay que llegar con el convencimiento de que tienes que pasar de allí.
- El cruce justo después del Coll de Grua de las urbanizaciones Cavall Bernat y Les pedritxes, mucho asfalto y unos 4 kms, muy pesado.
- El cruce de la urbanización que hay después de Vacarisses. También mucho asfalto y muy largo. Otra vez hay que concienciarse de que eso es lo que hay!!
- La subida desde Monistrol al Monestir. Una auténtica matada. Lo mejor: Que una vez ya has puesto el primer pie en la subida ya no hay vuelta atrás. Hay que subir!! En Monistrol mejor estarse muy poco tiempo, para evitar que te entre pánico.